A menos de una semana de la masacre en el cantón Milingo, jurisdicción de Suchitoto, en Cuscatlán, una nueva matanza en Tonacatepeque, al norte de San Salvador, vuelve a estremecer la frágil seguridad pública del país. Cinco personas fueron asesinadas y seis más resultaron lesionadas con arma de fuego el sábado a la medianoche.
Las características de estos homicidios colectivos son similares en cuanto al armamento de guerra utilizado y por la cantidad de víctimas.
La población del caserío Santa Marta, al sur de Tonacatepeque, todavía ayer por la mañana no salía del asombro y el pánico que vivió la noche del sábado.
Los hechos que ocurrieron en el interior del restaurante "Tonacatsun", a las 11:53 de la noche, han dejado más preguntas que respuestas en los lugareños. "Nunca había ocurrido algo parecido aquí", subrayó una habitante, quien por seguridad omitió su identidad.
Autoridades informaron que cinco sujetos cubiertos de sus rostros con gorros navarone, uno de ellos armado de un fusil M-16 y otros con pistolas 9 mm, arremetieron contra las víctimas que departían en ese lugar.
Según los testimonios, los delincuentes separaron a los hombres de las mujeres en cuartos distintos. Luego, sin mediar palabra abrieron fuego contra el grupo de hombres.
Cuatro de las víctimas perecieron al instante mientras una quinta murió en el hospital San Bartolo, en Ilopango.
Minutos después, los asesinos huyeron a bordo de un vehículo cuyas características se desconocen.
La Policía montó un operativo en la zona pero no registraron capturas. Dos de los lesionados fueron llevados al hospital Rosales en San Salvador, y cuatro al de San Bartolo, en Ilopango.
De los que llevaron al Rosales, uno fue dado de alta, mientras otro permanecía ayer al mediodía delicado de salud. "Uno llegó grave, con lesiones a nivel de abdomen, presentaba daños en el hígado, riñones e intestino. Fue operado de inmediato. El otro tenía heridas en el muslo y se le dio de alta" , afirmó el director de turno del hospital Rosales, Yuri Aguilar.
Mientras en el hospital San Bartolo, de los cuatro ingresados, tres fueron dados de alta ayer y sólo un sobreviviente permanecía hospitalizado y se recupera satisfactoriamente informaron los médicos.
Hasta ayer por la tarde las autoridades policiales desconocían el móvil de la matanza, excepto que los asesinos tenían apariencia de pandilleros, según información recabada por algunos testigos.
El múltiple crimen se produjo un día después que el presidente Mauricio Funes y su Gabinete de Seguridad anunciaran un plan operativo contra la delincuencia, específicamente contra las pandillas y el crimen organizado.
Víctimas fatales
Los muertos fueron identificados como Diego Alejandro Gómez Menjívar, de 25 años; Osmaro José Sandoval Girón, de 23; Marcos Mauricio Alarcón Rodríguez, de 52; Erick Omar Marroquín, de 24; Cristian Joel Sandoval Rodríguez, de 21. Los lesionados son Luis M., de 23; Ramiro A., de 19; Josué G., de 21; César R., de 24; Álvaro C., de 24; y Tobías R., de 19.
Según sus familiares, ellos no eran miembros de pandillas ni se dedicaban a actividades delincuenciales, sino que algunos eran estudiantes de Derecho, otros de Administración de Empresas, mientras otros eran empleados de diferentes empresas de San Salvador.
Para algunos vecinos, el municipio de Tonacatepeque es tranquilo, el problema es que zonas aledañas como Altavista, el Distrito Italia, La Fuente y otras cercanas son dominadas por pandilleros de la Mara Salvatrucha, quienes llegan a esa urbe para cometer crímenes.
Los lugareños demandaron nuevamente de las autoridades policiales, fiscales y judiciales, mayor dureza en sus operativos y en la aplicación de la ley.
Propietarios del centro nocturno, quienes ayer por la mañana habían llegado al lugar de la matanza, se mostraron sorprendidos y preocupados por el ataque y dijeron desconocer los motivos que habían acarreado el asesinato múltiple.
"Nosotros lo que buscábamos con este establecimiento es ampliar un destino turístico en la zona sin imaginarnos, que ocurrirían estos hechos", afirmó un empresario.
Familiares de las víctimas, residentes a pocos metros de la zona explicaron que aquel tiroteo les recordó la época de la guerra. Mientras las investigaciones policiales sobre la nueva masacre apenas comienzan y éstas todavía no arrojan mayores resultados.
Tomado de El Diario de Hoy, edición electrónica (08/02/2010)
lunes, 8 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario