Bienvenidos

El Salvador sufre de 12 a 14 homicidios diarios y las extorsiones se cuentan por decenas de miles. Los índices son endémicos y merecen una reflexión amplia que va desde el sistema educativo, los programas de prevención, los planes represivos y los avances en la investigación del delito.

Periodismo Salvadoreño tratará la Realidad Nacional desde distintos puntos de vista, para enriquecer el debate y la percepción ciudadana.

En un país como el nuestro hacen falta este tipo de esfuerzos informativos para entender por qué somos la nación más violenta de América y una de las más anegadas por este mal en el mundo entero.

Tomando como base que la lectura y, por tanto, la información, es pieza fundamental para acrecentar criterios, es que nace este Blog. Para que se convierta en un insumo útil para el análisis y la reflexión.

Que tengan una buena experiencia

jueves, 21 de enero de 2010

Defensa: Los Zetas utilizan pandillas en el narcotráfico

El FBI lo planteó en 2009, y ahora Defensa confirma que las maras sirven a narcos, otra prueba contundente de que han traspasado los límites, ante lo cual un Fiscal Federal de EE.UU. sugiere un ataque frontal
Las advertencias que hace un año hacían enviados del FBI a agentes antinarcóticos de la Policía Nacional Civil y miembros de otras 10 policías del continente, ahora son realidad: los pandilleros salvadoreños están siendo utilizados para traficar droga en el territorio y, como consecuencia, esto ha derivado en más crímenes por la pelea de territorios, según el ministro de Defensa Nacional, David Munguía Payés.
De acuerdo con Defensa, el grupo criminal Los Zetas, reconocido como el brazo armado del mexicano Cártel del Golfo, es el que está utilizando a mareros para trasegar la droga que procede de Suramérica y que tiene como destino a México y EE.UU. A cambio, informes de la inteligencia militar dan cuenta que los narcos pagan con producto, el cual luego es vendido en el país bajo la modalidad del narcomenudeo.
"Los Zetas están ya, han puesto el ojo en el país y ya están tomando contactos con pandilleros", afirma Munguía Payés.

Miembros de pandillas han tratado de infiltrar el Ejército

El crimen organizado ha estado en una ofensiva constante para penetrar las diferentes estructuras del Estado, y la Fuerza Armada es un objetivo apetecido para las pandillas, que buscan colarse "de manera sistemática", aprovechando el reclutamiento que hace periódicamente esa institución por medio del servicio militar.
"Hemos detectado que mediante nuestro reclutamiento, sobre todo en el servicio militar obligatorio, han mandado gente de maras para que ingresen a las unidades militares. Hemos dado de baja a varios elementos, es una cosa que puede tomarse como algo sistemático que están tratando de hacer", reveló el ministro de Defensa, general David Munguía Payés.
De acuerdo con el jefe militar, desde que detectaron esa situación han agudizado e intensificado las investigaciones de los aspirantes para evitar que se infiltren en las filas castrenses delincuentes que puedan sustraer armas y pertrechos militares, así como colectar información de inteligencia para ser usada con fines delictivos.

Tomado de El Diario de Hoy. Edición del Jueves 21 de enero de 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario